
Un componente en React pesa aproximadamente 43 KB.
Un componente en Vue pesa unos 13 KB.
Un "Web Component" pesa unos 3 KB.
¿Qué es un Web component?
“Los Componentes Web son un paquete de diferentes tecnologías que te permiten crear elementos personalizados reutilizables — con su funcionalidad encapsulada apartada del resto del código — y utilizarlos en las aplicaciones web.” (Fuente MDN)
¿Quién define qué es Estándar en la Web?
“ECMAScript es el nombre del estándar internacional que define a JavaScript, es definido por un comité técnico ( el TC-39) de ecma international, identificado como Ecma-262 e ISO/IEC 16262, no forma parte de la W3C y a partir del año 2015 se acordó liberar una versión cada año, lo que marca un antes y un después en el desarrollo del lenguaje.” (Fuente EDTeam)
Como programadores es muy importante tener un ojo siempre en el Estándar. Si hablamos de Web es muy importante estar atentos a las actualizaciones de ECMAScript, ya que al salir una nueva versión puede incluir optimizaciones o beneficios que tal vez nos permitan hacer algo que hacíamos con un framework, ahora de manera nativa con el navegador.
Al hacer componentes nativos para el "Browser", no solo ahorramos tamaño, sino que también esto nos otorga escalabilidad, eficiencia en el código escrito y universalidad (hasta los móviles antiguos tienen un browser).
Mantenerse cerca del estándar no necesariamente significa dejar de utilizar nuestros frameworks habituales, sino que "Web Components" puede combinarse y con esto lo que podamos hacer de forma Web nativa nuestro código será mucho más óptimo y a la vez (sin optamos por el Open Source) todos los programadores que quieran trabajar y mejorar nuestro código podrán hacerlo sin pensar si funcionará en Mozilla, Chrome o Edge.
A veces vemos que un framewrok hace algo difícil de manera fácil, pero todo eso que está haciendo por nosotros no debe desligarnos de la responsabilidad de aprender cómo funcionan las cosas, y ver qué está pasando por detrás, o cómo está funcionando nuestra App.
Steve Jobs supo decir que un día todo correría sobre la web, y la verdad hasta el día de hoy no deja de ser una idea fantástica ya que sin importar el fabricante de nuestros equipos, todos podemos correr libremente por la web a través de nuestro Browser.
Paradójicamente hoy Apple se niega a incorporar algunas actualizaciones de ECMA a Safari, por supuestos "problemas de seguridad". Tal vez esto a la larga les juegue en contra y se arriesgan a ser el nuevo Internet Explorer, ya que si excluyen a los estándares de su tecnología, sus usuarios no podrás disfrutar beneficios que traen estas actualizaciones, y también se arriesgan a perder talento de programadores que si ven el horizonte y quieren avanzar junto a la comunidad mundial.
Todo esto nos dá pie para hablar de las Progresive Web Apps (PWA) y sus beneficios, como por ejemplo, el poder de utilizar aplicaciones con las mismas o mejores funciones que una app nativa, solo que es nativa en el browser y no hace falta programar una para apple, otra para windows, otra para android y otra para Linux, sino que este tiempo perdido los developers pueden emplearlo en energía para hacer crecer sus respectivos proyectos.
Y vos, ¿Le das bola a los estándares? Al hacerlo un abanico de ventajas se abrirá ante vos, permitiéndonos el poder de tomar a las nuevas tecnologías por las astas.